Humidificador pàra qué sirve.
Humidificador para qué sirve.
Es importante saber para qué sirve un humidificador porque nos puede ayudar a mejorar notablemente nuestra calidad de vida.
Para qué sirven los humidificadores en general.
Los humidificadores sirven para mejorar los niveles de humedad que existente dentro de una estancia y así para poder respirar un aire mucho equilibrado relación humedad/sequedad del ambiente.Este control de humedad ayuda a nuestro sistema respiratorio.
Humidificador eléctrico.
En nuestro hogar podemos estar conviviendo con bebes, niños, ancianos, personas con problemas respiratorios, etc., así que es muy importante tener un ambiente equilibrado,eso es básicamente para qué sirven los humidificadores. La forma de obtener ese ambiente, es la utilización de un humidificador, el cual consigue que tanto la humedad como la temperatura de la estancia están a unos niveles correctos. Cuando llega el frío invierno como es normal utilizamos más la calefacción, esto provoca un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad unido a que la casa no se ventila lo suficiente, nos crea una atmósfera cargada y llena de partículas insanas para nuestro sistema respiratorio.
Por eso es tan importante la utilización de los humidificadores, ya que aumentan la humedad, previniendo que los microorganismos que se encuentran en el aire, nos provoquen infecciones respiratorias. También ayuda a que el aire se vuelva menos seco, con lo cual evitamos las tan incómodas irritaciones en la garganta y incluso la piel. Otra de sus grandes ventajas es que si estas resfriado, el estar en una atmósfera con una humedad adecuada, está demostrado que alivia los síntomas.
En ambiente muy secos, debido por ejemplo, a tener siempre puesta la calefacción, el humidificador de ambiente es el mejor aliado para conseguir un agradable sensación.
Si tu estancia es muy seca y te provoca irritaciones de nariz y garganta, los humidificadores son ideales para crear un ambiente más húmedo y aliviar esos síntomas.
Si eres una persona que tiene muchas plantas de interior en casa, también crea un ambiente ideal de humedad para la mayoría de esas plantas, con lo cual te beneficias tu por tener un aire más limpio y a la vez tus plantas se sentirán mucho mejor.
Tipos de humidificadores que puedes comprar
style=»text-align: center;»> Humidificador Bebe |
style=»text-align: center;»>Humidificador Ultrasónico |
style=»text-align: center;»>Humdificador de Aire |
style=»text-align: center;»> Humidificador Aromaterapia |
Como se Utilizan los humidificadores
- Primero de todo y que es muy evidente, siempre que compres un humidificador, lee bien el manual de instrucciones, ya que existen muchos modelos y cada uno de ellos tiene diferentes programaciones.
- Fíjate si tiene partes sueltas que tengas que encajar como pueden ser unas ruedas para su movilidad, la manguera para el evaporizador, por eso es importante leer bien el manual.
- Cuando utilices el humidificador por primera vez, tienes que lavarlo bien con jabón, para eliminar todas las impurezas de su manufactura, así no respiraras esos residuos cuando lo pongas en funcionamiento.
- Lo más recomendable es llenar el tanque con agua destilada, mejor que la del grifo que siempre lleva consigo impurezas, aunque no es perjudicial para la salud, ayuda a mantener mejor el humidificador.
- Siempre coloca el aparato en una zona elevada y bien nivelada, como mínimo a unos 30 centímetros de las paredes. Nunca lo coloques debajo de ningún objeto, sino tendera a humedecerse.
- No es recomendable utilizarlo cuando la habitación está vacía. Siempre mantén un nivel de humedad entre un treinta y un cincuenta por ciento.
- Si lo utilizas muy frecuentemente, límpialo como mínimo dos veces por semana. Es muy importante porque así previenes los microorganismos dentro del contenedor. Para su limpieza utiliza jabón y agua o vinagre.
- Por último no dejes que los alrededores del aparato se humedezcan, porque si no se crearan hongos y moho.
Vídeo de como funciona
Marcas mas populares